Jorge Manrique
0 comments, jueves, 30 de octubre de 2008
Jorge Manrique
Su vida.
Parece ser que nació en Paredes de Nava (Palencia) sobre 1440.
Su padre, Rodrigo Manrique, Conde de Paredes de Nava y maestre de la Orden de Santiago, fue uno de los hombre mas importantes de su época. Su madre murió cuando Jorge tenía cuatro años.
Estudió Humanidades y participó en contiendas ganándose fama de buen guerrero en el asedio del castillo de Montizón (Villamanrique, Ciudad Real).
Participa en las innumerables batallas por la sucesión en la Corona de Castilla, siempre del lado de Isabel. También fue hecho prisionero cuando trataba de tomar la ciudad de Baza.
Su padre Rodrigó, murió víctima de un cáncer que le desfiguró el rostro en 1476. Jorge tenía entonces 36 años.
En 1479 Al final de la guerra civil castellana, fue herido de muerte en un enfrentamiento secundario en el asalto al Castillo de Garci-Muñoz y parece ser que murió a los pocos dias. No llegó a tener 40 años.
Su obra es escasa y encumbrada por su famosas coplas que según Lope de Vega «merecía estar escrita en letras de oro»..
Clasificación :
- Poesía amorosa.
- Poesía Burlesca
- Poesia Moral.
Análisis.
Las Coplas parten de la muerte de Don Rodrigo, pero nos invitan a reflexionar sobre lo que ha sido, lo que ya no es, y no podrá volver a ser, a asumir la fugacidad de la vida como aquello que lo dota de belleza. Nos transmite Manrique a través de las Coplas el profundo amor a la vida.
La rima, en ocasiones, no está muy cuidada. No abusa del cultismo y prefiere un lenguaje llano frente a poetas como Juan de Mena y el El Marques de Santillana y, en general, de la lírica cancioneril de su tiempo. Hay incluso vulgarismos, que dan un aire de sencillez y sobriedad, y que los hace encajar perfectamente en las técnicas retóricas y juegos de palabras típicos de los poetas cuatrocentistas.
Es un claro ejemplo de la transición entre la edad media y el renacimiento.
La poesía no nace con él, pero él es nuestro primer lírico puro.
--==ooOOoo==--
Comentarios
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Publicar un comentario